TENER LA LETRA FEA MAS QUE UN DEFECTO, DENOTA INTELIGENCIA...
- Nelson Restrepo
- 21 jun 2017
- 3 Min. de lectura

He notado que las personas cuya forma de escribir no es precisamente su mejor expresión artística, de hecho, me he podido dar cuenta que esas mismas personas, incluso de niños, se han visto afectados por algún tipo de rechazo debido a a su caligrafía. Lo se porque yo mismo lo viví en carne propia. Mi letra siempre fue horrorosa. No solo eso, envidiaba la forma como escribían los demás; no me sentía para nada orgulloso de mi pluma, tanto que me esforzaba por mejorarla, pero solo eran intentos. Cambiaba de bolígrafos, de tipos de hojas, incluso intenté escribir con mi mano menos hábil, ahí si, la cosa fue peor.
Pero, si mi letra era fea, ni hablar la de algunos compañeros de clases; puesto que, al menos, en mi caso se podía leer, feo y todo, pero se caracterizaban las letras, prácticamente esa era mi única virtud al momento de escribir, pero la de ellos eran incomprensibles. Verdaderos garabatos que, en ocasiones, ni ellos mismos lograban deducir. Hasta que empece a notar que mis compañeros que tenían las peores letras tenían algo en común, algo que los caracterizaba, algo que los diferenciaba de los demás; ellos eran, simplemente, los más inteligentes de la clase. Y no precisamente por sus notas, pues también pude darme cuenta que las notas no representan el grado de inteligencia de una persona, pero eso es tema de otro post. Lo digo por que eran los más vivaces, los que entendían los temas de cada clase con más facilidad que la mayoría, los que, hasta en ocaciones, confrontaban a los maestros con sus opiniones y no en pocas veces, se revelaban. No quiero decir con esto que yo fuera inteligente, pero una vez que entendí que la forma como se escribe no tiene casi ninguna influencia sobre nuestra sociedad, más aun en un mundo lleno de teclados por todas partes, decidí dejar esos prejuicios e investigar más a fondo la cosa acerca de mis garabatos.

De acuerdo con investigaciones hechas por expertos de la Universidad de Princeton y la UCLA publicado en The Wall Street Journal demostraron que los alumnos que tomaron apuntes a mano en una clase general superaron a los alumnos que tomaron notas desde una computadora.
Si eres de esas personas que no tiene una bonita escritura y que aparte, sus compañeros lo molestan diciéndole que su letra es de doctor, tendrá que explicarles que existen varias investigaciones entre esas la de Arnol L. Gesell de The American Journal of Psychology en el que constatan que primero usted sigue practicando el bello arte de escribir y segundo, pero no menos importante, es que en el momento que usted está escribiendo su agilidad mental supera la motricidad de sus manos. Piensan más rápido de lo que escriben, una característica que se asigna a personas con un IQ más elevado.
Por otra parte, Howard Gardner, maestro de psicología de Harvard y creador de las teoría de las Inteligencias Múltiples, también señaló que un individuo con agilidad mental tendrá una escritura más rápida y ágil, con rasgos indefinidos y hará abreviaciones en las palabras.
ASí que deje mis prejuicios y decidí aceptar estar en el grupo de los de letra horrible y verlo más como una virtud que cualquier otra cosa, más aún debido a que la forma como se escribe, no se cambia nunca; se puede modificar un poco, pero la esencia de la letra nace y muere contigo. Mis garabatos se irán conmigo a la tumba...
Comments